El KenKen es un rompecabezas similar al Sudoku. KenKen y KenDoku son los nombres comerciales de un estilo de la aritmética y la lógica del rompecabezas inventado en 2004 por el profesor de matemáticas japonés Tetsuya Miyamoto, quien destinado a los rompecabezas para ser un método de enseñanza libre de la formación del cerebro. Los nombres CalcuDoku y Mathdoku se utilizan a veces por aquellos que no tienen los derechos de uso de las marcas comerciales o kenken KenDoku.
El nombre deriva de la palabra japonesa para la
inteligencia. Las reglas para completarlo implican no repetir ningún número en
filas o columnas y las diferentes regiones delimitadas han de estar ocupadas
por números que den como resultado la cifra en letra pequeña que aparece en la
parte superior izquierda utilizando la operación aritmética indicada junto al
resultado: suma, resta, multiplicación o división.
Los dígitos pueden repetirse dentro de una
región, siempre que no se encuentren en la misma fila o columna. Se pueden
utilizar todos los números que van desde el 1 hasta el total de filas y
columnas del tablero.
Tomado http://www.puzzleclopedia.com/ken-ken
EJEMPLO:
ELEMENTARY CHALLENGE
DESAFÍO PARA SECUNDARIA
DESAFÍO PARA PADRES
PRESCHOOL CHALLENGE
COLABORACIÓN GRUPO COLOMBIA APRENDIENDO (PROYECTO CALENDARIO MATEMÁTICO)
HOY ES EL DÍA DE RETAR TU CEREBRO
POR GINNA PASACHOA - LÍDER ÁREA DE MATEMÁTICAS
es muy interesante porque nos permitio trabajar estos ejercicios en familia recordando y practicando operaciones basicas att mireya jaramillo y oscar arenas
ResponderBorrarlina isabella arenas 4a