Regresamos de vacaciones y es hora de volver a ejercitar nuestro cerebro
El nombre Kakuro proviene de la abreviación de kasan
kurosu, nombre japonés con el que se le conocía en sus inicios, y que era
la combinación de la palabra japonesa para "adición" y la
pronunciación japonesa de la palabra "cruz" en inglés (cross). En
honor a la verdad, Japón no puede atribuirse la invención de este rompecabezas.
Según Will Shortz, editor de The New York Times, su existencia se remonta a
1950, cuando Dell Publishing Company comenzó a publicar sumas cruzadas de
forma intermitente, a partir de su número de abril-mayo de 1950 También según
Shortz, fueron "idea de un constructor de Canadá, Jacob E. Funk". En
1980, las sumas cruzadas fueron importadas a Japón por Maki Kaji,
presidente de Nikoli, posiblemente la más importante revista de
pasatiempos japonesa, y tras mejorar el juego y renombrarlo como Kakuro, lo
volvió a exportar a occidente en 1986.
Kakuro no siempre ocupó el segundo en la clasificación de los mejores pasatiempos. Según Maki Kaji, entre 1986 y 1992 ocupó la primera plaza, momento de la descomunal irrupción del Sudoku, el cual, desde el primer momento alcanzó lo más alto de la lista, posición que no han abandonado hasta el día de hoy.
El Kakuro es un puzzle de lógica numérica, cuyo espíritu guarda similitudes con el Sudoku. Se nos propone una cuadrícula con casillas en blanco que habrá que rellenar, y otras en negro que contienen una cifra. El objetivo es averiguar los sumandos que dan como resultado el número indicado en las casillas negras. Para ello, hay que cumplir tres reglas básicas:
Sólo se pueden utilizar cifras positivas del 1 al 9. El 0, por lo tanto, no debe emplearse.
No debe repetirse ninguna cifra dentro de la
misma suma.
Cada cifra estará siempre compartida por una
suma vertical y otra horizontal, sin que puedan quedarse casillas vacías.
Tomado de "Nuevos juegos Japoneses"
EJEMPLO:
Ahora es tu turno de demostrar que tan PILO eres
Por: Ginna Pasachoa
Líder de Área de Matemáticas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario